
No es plan ahora de acomodarse en ese pensamiento de “tenemos razón, se han enterado”. Hay que trazar líneas a seguir y comenzar a pensar qué queremos de verdad. La plataforma “Periodismo Real ya”, independiente de las asambleas madrileñas y nacida como un acto espontáneo en pro de un periodismo y unos medios de comunicación libres es uno de esos ejemplos de movilización, de hecho este domingo se produce la primera reunión de la que estaremos atentos.
No se ha visto en las urnas el efecto que deseaba el movimiento 15-M, eso está claro. Las dos Españas existen y existirán. Las utopías también. Por tanto, luchar y esforzarse por cambiar la situación es la única manera de cambiarla. Aceptarla y seguir siendo sumiso, lacayo, un feliz ignorante o un “pasota” en este aspecto que nos atañe sólo puede traer más desidia y desilusión a los ciudadanos. Y a los periodistas. Somos (o deberíamos ser) la voz del pueblo, la denuncia constante de los derechos de los ciudadanos debería ser nuestro cometido. Hagamos de NUESTRA OBLIGACIÓN UN DERECHO Y DE NUESTRO DERECHO UNA OBLIGACIÓN.
Lo demás es mentir al ciudadano y mentirnos a nosotros mismos.
N.O
No hay comentarios:
Publicar un comentario